Bienvenido a nuestra página sobre piercings donde vas a encontrar toda la información que necesitas sobre este fascinante mundo.
Tanto si te estas planteando hacerte un piercing por primera vez, como si por el contrario ya tienes varios pero quieres conocer zonas nuevas para perforarte o coger ideas e inspirarte, aquí estas en el sitio correcto
En las próximas páginas vas a conocer como se realizan las perforaciones, cuales son los lugares mas bonitos y atractivos para ponerte un piercing, las recomendaciones que tienes que seguir para no tener problemas y hacerlo de forma segura, y muchas fotos para que puedas ver lo bonito que quedan en las diferentes partes del cuerpo.
Indice:
¿Qué es un Piercing?
Bueno, supongo que esta información es obvia, pero no está demás explicarlo bien para que no haya ninguna duda.
Piercing es el proceso por el cual introducimos una aguja en una parte del cuerpo, con el objetivo de producir un orificio en el que, posteriormente, introduciremos un pendiente o pieza de joyería. Habitualmente también nos referimos con la palabra piercing a lo que es el pendiente o la joya en sí.
Aunque su origen no está exactamente especificado, se hace referencia a este tipo de perforaciones en multitud de civilizaciones con miles de años de antiguedad.
El objetivo de los piercings en la actualidad es puramente decorativo, como una manera de expresar nuestra personalidad a través de nuestro estilo.
¿Cómo se pone un Piercing?
Para su colocación, se usa una aguja hueca, siempre esterilizada, que perfora la parte del cuerpo donde va a ser implantado. Esta aguja, introduce en el cuerpo una especie de tubo, por el que se introduce posteriormente el piercing. Al mismo tiempo que se introduce el piercing, empuja el tubo hacia fuera hasta que se extrae y, finalmente, se cierra el piercing por el otro extremo.
Pero, como es más fácil verlo que explicarlo, aquí tenéis un vídeo donde podéis ver la colocación de un piercing en el ombligo. Como veis es muy sencillo y rápido.
¿Cómo se cura un piercing?
La piel del orificio se cura mediante la producción de células epiteliales, formando una capa a lo largo del piercing, para proteger a nuestro cuerpo del objeto extraño. Estas células forman una especie de tubo a lo largo de todo el orificio, que más tarde cicatrizará del todo.
Cuidados y curas tras hacernos un piercing
Lo primero que debemos asegurarnos es que, tanto el instrumental utilizado como el propio piercing, estén totalmente esterilizados para evitar que bacterias u otros organismos puedan introducirse en el interior de nuestro cuerpo.
Normalmente, toda nueva perforación supura un líquido de color blanquecino, que puede formar costras en ambos estremos del orificio y es importante que siempre mantengamos limpia dicha zona en los días posteriores.
Durante el periodo de curación se deben seguir estos consejos:
- Es conveniente tocar lo menos posible la perforación. Y, siempre que se haga, se debe hacer con las manos totalmente limpias.
- Para limpiar la zona, se debe usar un jabón antibacteriano, eliminando las posibles costras y enjuagando bien la zona.
- Para eliminar y reblandecer las costras, se puede usar agua salada, que podremos conseguir añadiendo 3/4 de una cucharada de sal en una taza con agua limpia.
- No es conveniente utilizar alcohol para limpiar la zona, ya que resecará la piel. Tampoco betadine con joyas de oro, ya que puede alterar su color.
- La ropa y sábanas que estén en contacto directo con la perforación deben estar lo más limpias posibles durante los primeros días para evitar infecciones.
- Para piercings en la cara, hay que evitar el maquillaje durante los primeros días de curación.
- Para perforaciones en el cuerpo, conviene usar ropas poco ajustadas, para que haya una buena circulación de aire y evitar molestas rozaduras.
- Hasta que la perforación haya cicatrizado del todo, es conveniente evitar piscinas públicas y bañeras con agua caliente, ya que son más propensas a transferir elementos infecciosos.
- Para perforaciones en la boca, se debe utilizar un enjuague bucal antibacteriano y sin alcohol y enjuagarse la boca después de cada comida.
- En las perforaciones nasales, para limpiar la que está en el interior, se debe utilizar una solución salina.
- Deben evitarse los besos y el sexo oral hasta que las perforaciones en la boca hayan cicatrizado por completo.
¿Cuanto tarda en cicatrizar un piercing?
El proceso de cicatrización suele durar entre 6-8 semanas, aunque será necesario dejar pasar entre 6 meses y un año hasta que el piercing pueda quitarse durante un largo periodo de tiempo sin riesgo a que el agujero se cierre.
Es fácil que el agujero se pueda pegar ligeramente al piercing, ya que las células epiteliales crecen alrededor, por lo que no hay que girar el piercing bruscamente al principio y es recomendable usar agua caliente.
Tipos de Piercing
Podemos decir que un piercing puede ser colocado prácticamente en cualquier parte del cuerpo que se nos ocurra. A continuación tenéis una lista con los sitios más comunes donde suelen ponerse.
Puedes hacer clic en los enlaces para encontrar una completa información de cada uno de ellos con fotos, vídeos, y consejos.
Piercing Oreja

El sitio más común de la oreja es el lóbulo que sería el pendiente convencional. Pero la oreja ofrece multitud de posibilidades para colocar un piercing, y vamos a explicar cada uno de ellos en profundidad.
Los mas habituales y demandados son: lóbulo, tragus, anti-tragus, snug, hélix, industrial, anti-hélix, orbital, daith, y rook
Piercing Nariz

Los pircing en la nariz son muy solicitados y podemos encontrar varios diferentes como estos: puente, septum, austin bar
Piercing Boca

Algunos de los piercings más famosos de la boca serían en Labios, Labret, Labret Horizontal, Monroe, y Medusa
Piercing Ombligo

El piercing en el ombligo es realmente bonito y es uno de los favoritos de las mujeres. Aquí puedes ver toda la información sobre el.
Piercing Ceja

Un tipo de piercing muy interesante que gusta especialmente a los hombres. Puede ser horizontal, vertical, doble…
Piercing Pezon

Es la perforación en la zona del pezón. Esta parte tan sensible y que tanto miedo nos da pensar en perforar, es realmente sensual y atractiva. En esta pagina podrás ver los distintos tipos de piercing que puedes realizarte, cual es el proceso de perforación y curación.Hablamos sobre el tipo de dolor, y veras muchas fotos y pendientes que podrás comprar.
Piercing otras partes del cuerpo
Como hemos comentado anteriormente los piercing se pueden realizar en muchas partes de nuestro cuerpo, desde las comentadas anteriormente hasta en la nuca, cuello, pecho, manos, pies, … lo importante es informarse bien y realizarlo en centros especializados y profesionales.
Tiempo de curación del Piercing.
Estos tiempos son aproximados, ya que cada persona puede tener una forma de cicatrizar mas lenta o mas rápida.
- Lengua : 4 semanas
- Oreja (cartílago) : 4 meses – 1 año
- Oreja (lóbulo) : 7- 8 semanas
- Ceja : 6-8 semanas
- Nariz : 2-4 semanas
- Nariz (Septum) : 6-8 semanas
- Nasal (Puente) : 8 – 10 semanas
- Labio : 2 – 3 meses
- Pezón : 4 – 6 meses
- Genitales Femeninos : 4 – 6 semanas
- Genitales Masculinos : 1 – 4 meses
- Mejilla : 4 – 5meses
Síntomas de infección del piercing
Hay que estar muy atentos a los síntomas de una posible infección en la perforación.
Estos con los síntomas mas habituales de infección de un piercing:
- Dolor que dura más de un par de días y que va en aumento.
- Hinchazón
- Presencia de pus en las entradas del orificio
Si vemos cualquiera de estos signos, debemos acudir al médico.
Es muy importante que al ir al médico no quitemos el piercing, ya que el orificio podría cerrarse quedando una infección interna que será más complicada de eliminar.
Posibles rechazos al piercing o productos de esterilización
Los posible síntomas de un rechazo, tanto a los productos de limpieza como al piercing podrían incluir:
- Enrojecimiento
- Ardor
- Picazón
- Irritación
La diferencia es si estos síntomas se producen al limpiar la perforación, en cuyo caso sufriríamos un rechazo al método de limpieza que estemos empleando, o si se produce en todo momento, que se trataría de un rechazo al piercing.
Los metales recomendados para evitar rechazos, infecciones o alergias son los denominados «no tóxicos» que incluyen el acero quirúrjico, 316L o 316LVM), el oro amarillo de 14 ó 18 quilates, el oro de paladio blanco de 18 quilates, niobio o titanio.
Precauciones especiales del piercing en la boca

Aunque cualquier piercing es susceptible de sufrir irritaciones y molestias, se considera que los colocados en la boca pueden tener un riesgo mayor. Esto es porque el contacto constante del metal en la boca, puede producir una irritación de los tejidos blandos de la boca. También puede producir que las encías se retraigan debido a la constante irritación del piercing.
También pueden producirse daños en los dientes e incluso roturas, por el contacto constante del metal.
Por último, hay que tener especial cuidado de que el piercing esté siempre perfectamente cerrado, ya que se podrían producir atragantamiento en determinadas circunstancias.
Ver toda la información sobre este tipo de piercing aquí: piercing boca.